El papa Francisco no ha tenido más crisis, asegura el Vaticano

0
papa-francisco_6ef7bf81_250228095834_1280x720

Redacción. -Luego de su última crisis de broncoespasmo la cual le provocó un empeoramiento repentino de su cuadro respiratorio, el papa Francisco ha pasado una buena noche y ahora está descansando, según el Vaticano.

Francisco se ha despertado, ha tomado café y ha leído el periódico, han añadido fuentes vaticanas, que confirman que ayer por la noche el pontífice necesitaba la ventilación mecánica no invasiva para mantener los niveles de oxígeno. No Obstante, no se ha confirmado si en estos momentos también amerita y apuntan que el cuadro médico general se mantiene complejo y con pronóstico reservado.

El pontífice está despierto, se puede mover -es decir, no está en cama ni intubado- y no siente dolor, indicó la Santa Sede.

Sin embargo, los médicos continúan monitoreando su estado y aún no han querido hacer públicas las consecuencias que puede tener esta crisis en el momento de salud general de Francisco. Este viernes por la noche se dieron entre 24 y 48 horas para dar una información más precisa.

Es importante señalar que el papa Francisco es un hombre de 88 años al que le extirparon una parte del pulmón y que los médicos no consideran que ya esté fuera de peligro, por eso los médicos mantienen el pronóstico reservado.

Esta última crisis “aislada”, insisten desde el Vaticano rompe con una tendencia que había comenzado esta semana y que había sacado a Francisco del estado crítico para hablar ya de cuadro “complejo”.

Todos coinciden en lo mismo: la voz del papa Francisco, un líder que pregona la paz, el encuentro y el diálogo interreligioso tan fundamental en estos tiempos difíciles, es más necesaria que nunca.

Se recuerda que este viernes se cumplieron dos semanas desde que el papa Francisco fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el hospital Policlinico Gemelli de Roma a causa de una infección respiratoria polimicrobiana (es decir, una mezcla de virus y bacterias y otros organismos), que pronto se confirmó como una neumonía bilateral en ambos pulmones, lo que requería medicación adicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *