Lo que debes saber del depósito del 10% de la AFP en tu CuentaRUT y productos Banco-Estado


ORIENTACION DE BANCO-ESTADO A TRAVES DE AMEDIOTIEMPO.COM
CHILE. —Como Banco-Estado queremos apoyarte en estos momentos complejos. Por ello, estamos trabajando a toda capacidad para facilitar tu proceso de retiro de la Administración de Fondo de Pensiones (AFP).
Queremos acompañarte, y por tal motivo estamos desplegando una serie de medidas tendentes a que puedas ocupar vías digitales sin que salgas de tu casa a menos que sea estrictamente necesario. Hemos dispuesto, además, una serie de acciones que agilizan el abono y posterior retiro del monto solicitado a tu AFP.
Dichas acciones son las siguientes:
1.-Para dar más facilidades a nuestros clientes, el Banco ampliará su horario y red de atención en sucursales, en horario continuado de lunes a viernes, desde las 9 a. m. hasta las 4:00 p. m., a partir del martes 4 de agosto.
2.-A fin de facilitar el proceso de retiro del 10% de la AFP, ampliamos los límites máximos de abono y saldo de la CuentaRUT.
3.-El Banco dispondrá de distintos canales adicionales de atención, como las 30 mil CajaVecina, las más de 100 sucursales de ServiEstado y toda la red de cajeros automáticos a lo largo de Chile.
4.-Los giros en CajaVecina para los clientes con abono de su AFP menor a $200 mil, entre el 6 de agosto y el 30 de septiembre, serán gratuitos.
5.-En la red de cajeros automáticos BancoEstado se aumentará el monto de giro diario hasta $400 mil para clientes con CuentaRUT con chip.
6.-Para que puedas retirar la totalidad de tus fondos, establecimos una postergación de cinco días en los Pagos Automáticos de Créditos asociados a tu cuenta.
7.-Te informaremos a través de los distintos canales cuando esté disponible el depósito en tu cuenta.
Si tienes problemas de bloqueo en tu CuentaRUT, ingresa a www.bancoestado.cl o llama al 600-200-7000.
Nunca te vamos a pedir tus claves, te recomendamos seguir la información oficial y no caer en estafas o engaños. Entre todos nos cuidamos.