Supremo rebaja a 21 años la condena a miembro de Dominican Don’t Play por doble intento de homicidio

rebajan-la-pena-de-prision-a-un-dominican-don-t-play-que-intento-matar-a-dos-jovenes-en-usera-madrid_da39-2

El Tribunal Supremo de España ha rebajado un año, de 22 a 21, la pena de prisión a un dominicano de la banda juvenil Dominican Don´t Play por intentar matar a dos jóvenes en 2021, uno de ellos menor y al que provocó un 97 % de discapacidad, durante un ataque a los que considera miembros de un grupo rival.

El Supremo estima en parte el recurso interpuesto por el condenado, Jimmy José R.R., que fue castigado con once años de cárcel por cada tentativa de homicidio a pesar de que uno de los intentos fue más grave y generó más secuelas que el otro.

El condenado protagonizó en 2021 un ataque por sorpresa, con armas, a varios jóvenes que jugaban a las cartas en un parque de Madrid, al creer que pertenecían a la banda rival de los Trinitarios.

En concreto, fue condenado por atacar, junto a más miembros de su banda, a Albert Adonis R.R., que recibió golpes incluso en el suelo, y a un menor de 14 años, víctima de golpes y machetazos que le ocasionaron lesiones graves y le mantuvieron en coma varios días, dejándole secuelas graves y una discapacidad del 97 %.

El Tribunal Supremo estima el recurso del condenado en lo referente a la individualización de las penas.

Al respecto, considera el alto tribunal que ambas tentativas de homicidio debieron tener castigos diferentes, pese a constituir un mismo delito, y en cambio la sentencia condenatoria no razona el porqué no se castigó más la acción más grave.

El Supremo opta por ello por reformular la pena y tomando como premisa que el castigo de once años de prisión es «el máximo reproche merecido por las acciones homicidas cometidas por el recurrente», sostiene que ello obliga a «reajustar a la baja la pena» en el caso de la acción homicida menos grave.

Por ello, reduce en un año la condena del intento de homicidio menos grave, hasta fijar un castigo de diez años de cárcel.

En su momento, también fue condenado a pagar una indemnización de cerca de medio millón de euros, a nueve años de libertad vigilada y a la prohibición de acercarse a las víctimas durante catorce años y de llevar a cabo actividades con la banda Dominican Don’t Play.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *