Ministros Carlos Bonilla y José Ignacio Paliza inspeccionan avances en la construcción de la UASD en Santo Domingo Este

a1a18774-0804-465e-ba72-3e6e69210273

Santo Domingo Este. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizaron este viernes una visita de supervisión a los trabajos de construcción de la nueva extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el municipio Santo Domingo Este.

Esta sede universitaria, cuya inversión en infraestructura asciende a RD$1,615 millones, sumará más de 60 aulas al sistema de educación superior, aliviando la carga de la sede central de la UASD y evitando el traslado de miles de estudiantes hacia el Distrito Nacional.

Durante la visita, el ministro Bonilla destacó que “el gobierno del presidente Abinader ha realizado una inversión sin precedentes en diversos subcentros universitarios. Esta obra, la más grande de todas, representa una inversión de 1,600 millones de pesos en cinco edificios docentes. Cerca de 20 mil estudiantes se verán beneficiados con este campus. A pesar de los desafíos globales, el presidente Abinader mantiene la educación como una prioridad fundamental”.

Por su parte, el ministro Paliza subrayó que “el gobierno del presidente Abinader impulsa uno de los planes de expansión más ambiciosos en la historia de la UASD, probablemente el más significativo jamás desarrollado. Ya se han entregado tres recintos, y cuatro más están en etapa de finalización: en Cotuí, Neyba, Sabaneta (Santiago Rodríguez) y esta nueva sede en Santo Domingo Este”.

Asimismo, el senador por Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, manifestó que “durante décadas, los munícipes de Santo Domingo Este anhelaron contar con una sede de la UASD. El presidente Abinader hizo esa promesa y la está cumpliendo. Los avances son evidentes y esta obra permitirá descongestionar tanto la sede central como el tráfico en la ciudad”.

La nueva extensión de la UASD en Santo Domingo Este constará de cinco edificios docentes de tres niveles, que incluirán 64 aulas y 16 laboratorios, distribuidos en un área de construcción de 46,910 metros cuadrados.

Además, se levantarán tres edificios administrativos, una biblioteca, auditorio, 20 aulas para programas de postgrado, dispensario médico, estancia infantil, economato y comedor estudiantil.

En cuanto a infraestructura recreativa y deportiva, el campus contará con una cancha, una plaza patriótica, un polideportivo techado, áreas de servicio y un punto de expendio.

El recinto dispondrá de un acceso principal para peatones y vehículos, con 336 espacios de estacionamiento, de los cuales 331 son para vehículos livianos y cinco para autobuses.

El Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del MIVED, ya ha inaugurado extensiones de la UASD en Peravia, Azua y Hato Mayor, impactando positivamente a miles de estudiantes de las regiones Sur y Este del país.

Junto a este proyecto en Santo Domingo Este, el MIVED también construye extensiones de la universidad estatal en las provincias Bahoruco, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.

En el recorrido también participaron la diputada Altagracia de los Santos; los viceministros del MIVED Danny Santos, Ney García y Francisco Antonio Solimán; el viceministro de Desarrollo Social de la Presidencia, Alexis Jiménez; la alcaldesa del distrito municipal San Luis, Wendy Cepeda; y el gerente financiero de la UASD, Huascar Herrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *