Intrant restringe tránsito de manera parcial por inundaciones en el GSD

0
image-84

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), implementó este viernes una restricción parcial del tránsito, debido a que las fuertes lluvias registradas en el día de hoy han provocado severas inundaciones y múltiples charcos en distintas calles y avenidas de Santo Domingo.

Por medio de una publicación en sus redes sociales, la entidad informó los cambios, al tiempo que expresó está dando asistencia en las zonas afectadas, mientras la alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabajan para restablecer la normalidad lo antes posible.

Las zonas afectadas son:

📍 Av. 27 de Febrero (esquina José Martí)
📍 Av. Dr. Defilló (tramo Av. Kennedy)
📍 Autopista Duarte (intersección con Av. Monumental)
📍 Calle Carias Lavander (entre Churchill y Manuel de Jesús Troncoso)
📍 Puente Flotante

Recomendó tomar rutas alternas y mantenerse atento a los avisos oficiales.

El Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monseñor Nouel están en alerta

El Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal y Monseñor Nouel se encuentran en alerta roja (máxima) por las fuertes lluvias que caen este viernes en gran parte del país.

La decisión fue adoptada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que colocó en alerta amarilla (intermedia) a Monte Plata, Sánchez Ramírez , Duarte ( en especial el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Santiago, Montecristi, Valverde y La Vega.

En tanto, emitió la alerta verde (mínima) para San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia Hato Mayor, La Romana, Samaná y La Altagracia.

El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta.

De igual forma, aconseja a residentes en cuenca del rio Yaqué del Norte hasta su desembocadura en Montecristi no cruzar ni hacer uso de carácter recreativo o deportivo hasta que termine la operación de regulación de la presa Tavera-Bao-López- Angostura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *