El historial criminal de “el Jurón”: armas, drogas y asesinatos

SANTO DOMINGO.– El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra Álvaro Arboleda, alias “el Jurón”, señalado como líder de una peligrosa estructura criminal con un amplio prontuario delictivo que incluye venta de drogas, sicariato y robos a mano armada en el Distrito Nacional.
El expediente presentado por las autoridades vincula a Arboleda con al menos tres asesinatos, entre ellos el de Rikelvin Peguero Encarnación (Keko), ultimado a plena luz del día frente a su hermana.
Junto a “el Jurón” figuran como coimputados Ariel Valenzuela Calderón (alias Caballo o Piquito), Chemin y Cheito, quienes habrían participado en el crimen, portando armas de fuego ilegales.
Historial delictivo
Además, el grupo es investigado por el intento de asesinato de Juan Carlos Peguero Encarnación (conocido como “la Mamota”), ocurrido el 16 de junio de 2024, y por el asesinato de Camilo Guzmán Valdez (Lele), perpetrado el 12 de septiembre de 2020, lo que apunta a una operación criminal sostenida en el tiempo.
Durante un operativo realizado el pasado 28 de abril, el Ministerio Público y la Policía Nacional ejecutaron una orden de arresto y allanamiento en la vivienda de Arboleda.
Armas de alto calibre
Allí se ocuparon municiones de alto calibre, miras telescópicas, cargadores para fusiles M-16 y una prensa compactadora metálica, además de una balanza digital y dos porciones de cocaína, que tras ser analizadas por el Inacif, sumaron 946.10 gramos del narcótico.
En la escena, las autoridades hallaron más de 290 cápsulas de distintos calibres, lo que evidencia el alto poder de fuego del grupo.
El arsenal incluía proyectiles para fusil M-16, pistolas calibre 9 mm, 45 mm, 40 mm, 38 mm y escopeta calibre 12.
Por la gravedad de los hechos, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva, argumentando que el imputado no cuenta con arraigo suficiente y representa un riesgo para el proceso penal. Las autoridades han calificado los hechos como violaciones múltiples al Código Penal, a la Ley sobre Armas y a la Ley 50-88 sobre Drogas.
La solicitud de medida de coerción incluye cargos por asociación de malhechores, homicidio, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de drogas. Según la Fiscalía, “el Jurón” operaba como el cabecilla de una red que actuaba con violencia y precisión, dejando una estela de muerte y temor en distintos sectores del Distrito Nacional.