Jueza de Corte de Apelación advierte sobre riesgo en edificio viejo de la Suprema

0
coorte1

SANTO DOMINGO.– La presidenta de la Segunda Sala de la Corte de Apelación, magistrada Ysis Muñiz, expresó su preocupación por el avanzado deterioro del antiguo edificio de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que actualmente alberga varias cortes de apelación y oficinas administrativas del Poder Judicial.

Lea también Derrumbe de Jet Set, accidente con más muertos en una discoteca en una década

Muñiz hizo un llamado urgente al presidente de la República, Luis Abinader, para que, respetando la independencia de los poderes del Estado, ejerza la presión necesaria a fin de que las autoridades judiciales actúen ante lo que considera una situación crítica.

“La vida está en riesgo cuando la justicia se ejerce entre ruinas y omisiones”, advirtió la jueza, al tiempo que criticó el silencio de las autoridades judiciales frente a estudios de vulnerabilidad estructural realizados al inmueble, cuyos resultados aún no han sido divulgados.

Recordó que el 31 de enero pasado se denunció públicamente el estado de deterioro del edificio, sin que hasta la fecha se hayan tomado medidas concretas. Mientras tanto —señaló— se destinan fondos a otros proyectos dentro del marco del Plan Estratégico del Poder Judicial, que tiene como eje central una “justicia para todos y todas”.

“La garantía de dignidad para quienes acuden a los tribunales debe comenzar por quienes laboran dentro de ellos, en condiciones seguras, que protejan su integridad física y su derecho fundamental a la vida”, enfatizó.

Muñiz también recordó que las autoridades tienen conocimiento desde 2021 sobre el peligro inminente que representa la estructura, ubicada entre las calles Juan Bautista Pérez, Horacio Vicioso, Juan de Dios Ventura Simó e Hipólito Herrera Billini, en el sector La Feria del Distrito Nacional.

El edificio fue inaugurado el 26 de febrero de 1959, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. En 2005, la sede principal de la SCJ fue trasladada a su nuevo edificio, pero en el antiguo permanecieron las cortes de apelación y otras dependencias judiciales.

Debido al deterioro, desde hace más de cuatro años el ascensor del inmueble fue desactivado por temor a que su uso genere vibraciones que comprometan aún más la frágil infraestructura o provoquen un accidente fatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *