Mario Lama justifica destitución del Dr Rafael González en el área de cirugía del Marcelino Vélez

0
photo-output

Yamasá, Monte Plata.– El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Mario Lama, justificó la reciente destitución del Dr. Rafael González como director del área de cirugías del Hospital Marcelino Vélez Santana, ubicado en Herrera, Santo Domingo Oeste.

Lama sostuvo que este tipo de cambios son parte de la dinámica administrativa del sector salud.

“Los cambios en los puestos ocurren siempre. ¿Cuántos directores de hospitales no cambiamos al mes? Revisen los portales del servicio: hoy hay un director en un sitio, mañana hay otro en otro. Son decisiones administrativas rutinarias. Yo estoy aquí hoy, mañana puede que no esté. Es algo que ocurre dentro de la gestión hospitalaria”, señaló Lama.

video-output-58F52E14-DFA2-47A9-8AF5-E85A4725F9F6-1

El funcionario destacó que estas modificaciones responden a las necesidades del sistema y a la mejora continua de los servicios de salud en los centros hospitalarios del país.

Sobre la destitución del Dr. Rafael González

El doctor Rafael González García fue removido de su cargo como encargado de la División de Cirugía General del Hospital Marcelino Vélez Santana, tras ocupar la posición durante aproximadamente 20 años.

Según el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización a la que pertenece González García, su destitución responde a represalias por sus declaraciones críticas sobre el sistema de salud pública, calificando la acción como un acto de “intolerancia y violación a la libertad de expresión”.

La destitución se produjo días después de que González García denunciara en una entrevista que “el sistema sanitario público atraviesa una profunda crisis debido a la mala gestión de las actuales autoridades, lo que ha hecho retroceder al país más de dos décadas en materia de salud pública”.

El doctor Rafael González García, además de su trayectoria médica, es titular de la Secretaría de Salud del PLD y excandidato a senador por Monte Plata en las pasadas elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *