Pandillas en Haití controlan el 90 % de Puerto Príncipe, según Miami Herald

Estados Unidos.- Las pandillas armadas en Haití han expandido su dominio sobre Puerto Príncipe, alcanzando cerca del 90 % de la ciudad y poniendo en riesgo los principales símbolos de poder, como la oficina del primer ministro y el Palacio Nacional. Así lo reportó el diario Miami Herald, citando a su corresponsal en el Caribe, Jacqueline Charles.
La coalición criminal conocida como Viv Ansanm ha fortalecido su presencia en la capital y sus alrededores, bloqueando rutas estratégicas y restringiendo la movilidad de los ciudadanos. De acuerdo con el periódico haitiano Le Nouvelliste, los viajes desde la capital hacia el sur del país se han vuelto extremadamente peligrosos debido al control de las carreteras y caminos de montaña por parte de hombres fuertemente armados.
Bloqueo y terror en las rutas del sur
Anteriormente, los ciudadanos podían utilizar la ruta montañosa de Kenscoff y Seguin para llegar a la región sur, pero ahora las bandas han instalado puestos de control en todo el trayecto.
Publicaciones relacionadas
Gradúan 160 nuevos agentes migratorios para fortalecer la seguridad migratoria en el país
Pez borrón es considerado el animal más feo del mundo
El testimonio de Jacques, un viajero que intentó llegar a Jacmel, refleja el miedo generalizado: «Cada vez que tengo que ir al sur, paso una noche sin dormir pensando en el viaje. Es un trayecto estresante», declaró a Le Nouvelliste. Durante su trayecto, Jacques fue testigo de cómo miembros de la banda liderada por Jimmy Chérizier, alias Barbecue, secuestraron un camión frente a él.
Además, la periodista Jacqueline Charles advierte sobre el incremento del tráfico de armas de alto poder desde Estados Unidos, lo que ha permitido a las pandillas fortalecer su control territorial. También se ha registrado un aumento de los ataques contra periodistas de radio, televisión y prensa escrita, en un intento por silenciar la cobertura de la crisis.
Un país bajo sitio
El aumento de la violencia ha sumido a Haití en una crisis profunda, sin una autoridad estatal capaz de contener la situación. La inseguridad ha obligado a muchos ciudadanos a buscar rutas alternativas para escapar, pero la mayoría de los caminos están bajo el control de grupos criminales que extorsionan, secuestran o asesinan a quienes intentan huir.
En este contexto, la comunidad internacional sigue con preocupación la escalada de violencia, mientras los haitianos enfrentan un panorama cada vez más desesperado.