Entre enero-febrero 2025 DIGESETT puso más de 115 mil multas a motoristas por no usar casco

Entre enero-febrero de este 2025, los agentes de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DIGESETT) pusieron más de 115 mil multas a motoristas por no usar el casco protector. Las estadísticas de la entidad indican que fueron impuestas 115,555 infracciones en ese período, siendo enero el mes con mayor transgresinoes por lo que se otorgaron con 65,187, mientras que en febrero fueron 50,368 multas.
Según un análisis realizado en base a la sección de Datos Abiertos de la página de Transparencia de la DIGESETT, la violación al artículo 251 (que prohíbe manejar motocicletas sin casco), tuvo un incremento de infracciones en enero del 2025 con respecto a enero del 2024 de 45,513 multas, ya que el año pasado se impusieron 19,674 en el primer mes, mientras en el primer mes de este año se impusieron 65,187.
En cuanto a febrero del 2025, el incremento fue menor que con relación a enero, pero mayor con relación al segundo mes del 2024. El año pasado se impusieron 15,680 multas, contra 50,368 del segundo mes de este año, un incremento de 34,688 sanciones.
Pero no sólo los motoristas fueron a los que más les impusieron infracciones. Los que transitaban sin cinturón de seguridad en sus vehículos, violando el artículo 231 número 1 de la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad Vial, fueron más en enero y febrero de este año (17,476) que los que recibieron multas en el 2024, a saber (9,626).
De igual forma, a los conductores que transitaban sin placas, se otorgaron más multas en los dos primeros meses del 2025 que en igual período del 2024. En este año sumamos 5,084 infracciones contra 2,969 de igual etapa del año pasado.
Director de la Digesett, general Francisco Osoria De La Cruz, P.N
Puede leer: Retienen decenas de motocicletas en operativo para reducir accidentes de tránsito
Los conductores que violaron el artículo 210 al transitar sin licencia o con ella vencida fueron más en los dos primeros meses de este año, 38,668 multas, contra 13,078 de igual período del 2024.
A los conductores que transitaban sin seguro o con el documento vencido, en los dos primeros meses de este año se impartieron 37,129 infracciones, a saber, 20,757 en enero y 16,372 en febrero. Mientras que, en igual período del año pasado, se dispusieron 20,687, siendo enero el mes con más infracciones con 13,151 y febrero con 7,536.
Autoridades buscan reforzar la vigilancia vial
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful calificó los accidentes de tránsito como «una pandemia de preocupación» y enfatizó la necesidad de fortalecer el régimen sancionatorio, para lo cual aboga por aplicar las multas inmediatas y la imposición de restricciones a servicios públicos para quienes no cumplan con el pago de las mismas.
Puede leer: Intrant señala cambios en la Ley de tránsito para que sea efectiva
La funcionaria anunció que presentará un proyecto de reforma a la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad Vial, que será enviado al Congreso en los próximos días. La propuesta incluye un mecanismo para evitar que las multas prescriban al año y un régimen de investigación más estricto, que permitirá procesar a los infractores a través del Ministerio Público, con la posibilidad de revocación de licencias de conducir y prohibición de manejar.