Aplazan medida de coerción contra implicado en caso del taxista Alfred Joel Fernández

0
Copia-de-Portada-Rhina-14

Santo Domingo La Oficina de Atención Permanente de Servicios Judiciales de Espaillat aplazó para el próximo viernes, el conocimiento de medida de coerción contra uno de los supuestos vinculados al caso del taxista Alfred Joel Fernández Peralta.

Se trata de Oscar José Ureña (Boca), a quien se la aplazo el conocimiento de medida debido a la falta de un abogado defensor que le asistiera.

Se recuerda que el imputado, fue la persona quién llevo llevó a las autoridades al lugar donde estaba un cadáver que fue hallado este lunes y que se presume es del taxista desaparecido desde el pasado 22 de enero en Moca.

Oscar José Ureña, quien enfrenta cargos relacionados con la venta de drogas, destacó que su única participación en los hechos fue haber entregado un cuchicho a uno de los prófugos a quienes, supuestamente, vendía drogas.

Ureña insistió en que no estaba involucrado en otros aspectos del delito que se le imputa.

En tanto que el procurador fiscal titular de esa demarcación en la provincia Espaillat, Yorelbin Rivas, informó que el sometimiento será por complicidad y ocultamiento de cadáver.

Por otro lado, las autoridades locales explicaron las razones por las cuales los restos del taxista Alfred Joel Fernández Peralta, alegando que están llevando a cabo procedimientos legales y técnicos adicionales para garantizar la correcta identificación y manejo de los restos, lo que ha retrasado su entrega.

Sospechosos de la desaparición

Por el caso, la Policía Nacional busca a Clara Inés Sánchez, quien solicitó los servicios del taxista la noche de su desaparición, el 22 de enero de este año; Juan Manuel Lantigua Veras, alias «Salcochao»; Julio José Vargas Díaz, conocido como «Ñacoña» o «Bulin»; y Ángel Pascual García Vásquez, alias «Ángel Capucha», señalado como jefe de sicarios de Moca de una red de narcotráfico.

Sobre la desaparición del taxista

Fernández, de 36 años, fue visto por última vez la noche del 22 de enero, cuando salió de su hogar en Moca para atender un servicio de taxi solicitado por Clara Inés Sánche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *