Critican gobierno de Milei tras escándalo con criptomoneda

El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA desencadenó una crisis sin precedentes para el Gobierno de Javier Milei en Argentina y, según analistas, el impacto político podría agravarse a medida que avancen las investigaciones y se sumen nuevas revelaciones sobre la operatoria y sobre el rol de los implicados.
El 14 de febrero el presidente realizó una publicación en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dijo se dedicaría a “financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina” y cuyo valor se disparó con rapidez para luego desplomarse tres horas después.
Miles de inversionistas denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras la publicación, que fue fijado en el perfil del mandatario antes de ser eliminado horas después y seguido por otro en el que retiró su apoyo al proyecto y aseguró no tener vinculación ni estar familiarizado con sus detalles.
El mandatario ya recibió diversas denuncias por el caso, tanto en Argentina como en Estados Unidos, mientras diputados opositores intentar avanzar con un proceso de juicio político.
La Justicia ya ha comenzado a investigar la operatoria y, según información recogida por la prensa local, el fiscal designado ha involucrado a una unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia y está investigando a Milei y al resto de los involucrados por hechos que podrían encuadrarse en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.