Raquel Arbaje encabeza encuentro del Incart, en pro de la lucha contra el cáncer infantil

Santo Domingo. – En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, la primera dama Raquel Arbaje encabezó un encuentro en la Unidad Oncopediátrica Uniendo Voluntades del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart).
Durante el evento la primera dama destacó que el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado aumentan las posibilidades de curación, por lo que exhortó a las familias a vigilar la salud de sus hijos y visitar la consulta pediátrica para poder detectar cualquier síntoma de anomalía.
Así mismo dijo que conmemorar la lucha contra el cáncer infantil toca fibras sensibles y pidió celebrar por cada uno de los niños que logran ganarle la batalla a la enfermedad
“Esta celebración tiene muchos significados y todos tocan las fibras sensibles de nuestro ser. Celebramos la esperanza de los niños y niñas que aún no terminan su tratamiento y les insuflamos confianza en su recuperación, y también celebramos el sonido de la campana que nos anuncia que un grupo de nuestros pequeños pacientes han superado exitosamente el tratamiento. En ambos casos, celebramos la vida”, dijo Arbaje.
Finalmente Arbaje exhortó a las familias a vigilar la salud de sus hijos y acudir a consultas pediátricas para identificar cualquier síntoma de alerta

Unidad Oncopediátrica realiza más de 78 procedimientos especializados desde octubre
Desde su inauguración el 1 de octubre de 2024, la unidad ha ofrecido 385 consultas especializadas en oncología, hemato-oncología y cardio-oncopediatría, además de realizar 92 hospitalizaciones y más de 78 procedimientos diagnóstico-terapéuticos, entre ellos aspirados medulares y biopsias óseas. Asimismo, 71 pacientes han recibido infusiones de quimioterapia en el hospital de día, y 81 familias han sido beneficiadas con apoyo psicoemocional.
Un logro significativo ha sido el diagnóstico oportuno de 26 nuevos casos de cáncer infantil, lo que resalta la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados.